Menú Cerrar

CONSENSOS PARA EL DESARROLLO ARGENTINO

La Iniciativa Consensos es la invitación del Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) a un proceso de construcción colectiva, que siente las bases para el debate y la generación de acuerdos para la Argentina del futuro.

Su contenido dista de ser definitivo: la intención es que fruto del dinamismo de la participación de diferentes actores, el documento pueda ser enriquecido con nuevas miradas. No hay una única respuesta a recurrentes problemáticas nacionales, e inclusive la exteriorización, en un mismo documento, de caminos diferentes permitirá ir acercando posiciones en común.

El documento es un punto de partida que refleja preocupaciones, tensiones y posibles perspectivas de salida o resolución de problemas acuciantes.

Son ejes convocantes que toman posición, pero a la vez invitan a debatir, a volver conducente la participación y fundamentalmente a lograr consensos que nos permitan avanzar hacia un país más justo, inclusivo e igualitario, anteponiendo el compromiso por el bienestar de las y los ciudadanos a cualquier diferencia que pueda obstaculizar la conquista de esta aspiración.

La invitación a plasmar un proyecto de concertación para el desarrollo argentino se organiza, primero, a través de áreas temáticas posibles de ser enriquecidas o revisadas.

A su vez, dentro de estas áreas se desarrollan una serie de tópicos que consideramos fundamentales para el horizonte de la Argentina del futuro.

Finalmente, para cada tópico delineamos medidas concretas propuestas por los equipos técnicos del CCD con el propósito de actuar como disparadores para el debate público.

Con este conjunto de áreas, tópicos y medidas esperamos invitar a la participación de quienes se sientan convocados y convocadas a ser parte de esta propuesta política y técnica de definir y consolidar institucionalmente una senda común nacional y federal para tiempos venideros.

El futuro se construye desde la perspectiva colectiva, sin exclusiones ni descalificaciones. Repetir las experiencias del pasado, cada uno con sus matices, nos colocarán en un mismo lugar, la profundización de la desigualdad, la pérdida de oportunidades y la ampliación de la distancia de progreso con otras naciones.